RECITAL POÉTICO-MUSICAL
Etiquetas
Entrada destacada
martes, 25 de marzo de 2025
lunes, 3 de marzo de 2025
Jornadas del Cómic - Conferencia de Borja Collantes
JORNADAS DEL CÓMIC
charla 26 DE MARZO
El día 26, miércoles, nos visitó Borja Collantes Pinillos, nos ilustró sobre manga, a través de la conferencia titulada “Estás leyendo esto al revés”.
Partiendo de la pregunta ¿Qué es el comic? a la que algunos alumnos respondieron con especial atino en su definición, Borja siguió con una explicación exhaustiva de aspectos específicos de la literatura de cómic: viñetas, bocadillos, planos, puntos de vista, onomatopeyas, etc.
Más tarde, Borja se centró en le manga: cómo llega el manga desde Japón a la cultura occidental, del sentido de la lectura, de ahí el título de su charla, “Estás leyendo esto al revés”, de la relación e influencia entre el manga y la cultura americana y viceversa, de la importancia de la Segunda Guerra Mundial en todo el desarrollo del cómic en la cultura occidental y japonesa.
También nos habló de numerosos autores, por ejemplo, Katsushika Hokusai, Osamu Tezuka, nos facilitó títulos, nos mostró diversos estilos y también nos resumió las pésimas condiciones de trabajo de los dibujantes para llegar a la producción de tantísimos ejemplares.
Borja hizo participar a los estudiantes respondiendo a sus dudas y sus preguntas y, también, a través de un juego en Kahoot, con preguntas de elección múltiple, los ganadores fueron recompensados con ejemplares de manga.
Al finalizar la charla, también distribuimos carteles y tarjetones de dibujante japonés, coreanos y taiwanés con dibujos, diseños, coloridos y temáticas muy variados, delicados y atractivos.
Jornadas del Cómic - Taller con Alex Fernández y Ángel Remírez
JORNADAS DEL CÓMIC
TALLER 25 DE MARZO
Los días 25 y 26 de febrero, celebramos en el IES Manuel Bartolomé Cossío las VII Jornadas de cómic. Este año, les hemos podido dedicar dos fechas.
El día 25, martes, contamos con la generosa presencia de los dibujantes Alex Fernández Villanueva y Ángel María Remírez de Ganuza Ayastaray.
Un año más, presentaron un taller especialmente interesante, cuyo resultado final debía ser un fanzine diseñado por grupos de cuatro participantes.
En primer lugar mostraron diferente modelos de fanzines y cómo se pueden diseñar y paginar con folios A3 o A4.
Los grupos se establecieron de manera aleatoria, a partir de unos dibujitos previos que cada alumno/a había diseñado.
A partir de sus dibujos iniciales, los miembros de cada equipo tuvieron que imaginar una historia donde tuvieran cabida las ideas de todos los miembros y posteriormente distribuir quién dibujaba cada una de las partes de esa historia y sus diálogos . El desarrollo de este proceso fue muy interesante y el resultado, en algunos casos, muy artístico.
Debemos destacar la participación en este taller de usuarios pertenecientes a ASPRODEMA, la Asociación Promotora de personas con Discapacidad intelectual Adultas. Participaron en los distintos grupos dibujando y dando ideas junto a nuestros estudiantes. El resultado de su trabajo se puede apreciar en los distintos fanzines.
Pensamos que fue para todos una experiencia enriquecedora.
Si queréis ver el trabajo de Alex, Ángel y de la asociación ASPRODEMA, puedes consultar estas páginas:
lunes, 24 de febrero de 2025
Las tribus
LAS TRIBUS - PROCUA
Cuando hablamos de los diferentes continentes que hay en la Tierra, nos llamó mucho la atención que existen un montón de Tribus de las que sabemos muy poco.
Así que…hemos hecho nuestra pequeña investigación para conocerlas mejor.
jueves, 20 de febrero de 2025
Mercadillo solidario
MERCADILLO SOLIDARIO - PROCUA
Como cada año PROCUA abrió las puertas de su “Mercadillo Navideño”.
Libretas, saquitos de calor y frío, decoraciones navideñas, sujeta cables…
Todo lo que necesitas…
¡Pasen y disfruten!
Radio Francophonie - Erasmus +
podcast - ERASMUS +
Entrevista a Raúl Monreal (coordinador de Erasmus+), Eva Zorzano y Elena Gurría (directora del IES).
Conoceremos de primera mano los detalles sobre esta magnífica oportunidad de viajar, conocer otras regiones, culturas e idiomas.
Radio Francophonie es un trabajo realizado por el alumnado de Francés y de Telecomunicaciones del IES Manuel Bartolomé Cossío en colaboración con Radio Haro - Cadena SER.