Entrada destacada

¡Bienvenidos!

martes, 24 de enero de 2023

APISE - Primer trimestre - La vuelta al mundo en 80 días.

LA VUELTA LA MUNDO EN 80 DIAS. 1º TRIMESTRE


Este trimestre comenzamos en Septiembre un viaje con Mister Fogg y su mayordomo Passapartout por el mundo. Para ello lo primero que hicimos fue colocar un mapamundi  e ir señalando el  recorrido por el que íbamos viajando con ellos.


Mientras realizábamos el viaje, trabajamos los ADJETVOS Con las descripciones de cada uno de los personajes principales de las novelas, jugamos al bingo de los verbos con las oraciones que decían cada uno. Repasamos las clases de palabras jugando al tradicional juego titulado este año CLASES DE PALABRAS. 

Capítulo a capítulo vivimos las aventuras y aprendimos contenidos curriculares como: Las escalas y el paso de diferentes magnitudes, el tiempo y el sistema numérico en los diferentes países como el egipcio y el chino además del sistema numérico decimal y el binario, como podemos ver en los ejemplos.

Hemos trabajado la expresión oral y la creatividad con los GLIFOS.



En este enlace podemos ver más imágenes de la actividad desarrollada.

En Ciencias hemos trabajado entre otros contenidos la energía y los tipos de energía que hay ya que el mayordomo se deja el gas abierto. 


Aprendemos a leer las facturas de la luz.

Mister Fogg gana la apuesta por los husos horarios de los diferentes países por los que también lo hemos trabajado. Cada país por le que pasan tiene un clima y un a vegetación diferente las cuales hemos estudiado. Hemos contrastado la población de cada país y aprendido su capital. 

Aquí podéis consultar el cuadernillo con le que hemos trabajado.

Para terminar el mapa con el recorrido, conociendo los medios de transporte utilizados, las banderas y monedas de cada país monumentos, gastronomía, personajes famosos y formas de gobierno, idiomas.


Cada cuadernillo se ha realizado ha quedado así: 
  • Portada del país
  • Información del país
  • Monumentos
  • Personajes famosos
  • Gastronomía 

De cada país nos llevamos un souvenir realizado por nosotros:

  • De Londres nos trajimos los árboles y bolas de Navidad realizados con pasta.


  • En Paris hicimos perfumes y jabones.


  • En Italia, imitamos las vidrieras góticas.


  • En Egipto imitamos los pergaminos.


  • En China y Japón hacia tanto calor que nos hicimos unos pay-pay.


  • En la India hicimos las velas.


  • Y de EEUU las mochilas y llaveros.


La verdad que ha sido un viaje maravilloso en el que hemos aprendiendo muchas cosas y como entre país y país hemos tenido que recorrer grandes distancias, en nuestros medios de transporte, hemos jugado a todo tipo de juego.

Con el LUGU hemos trabajado la expresión oral y la coherencia en historias, expresión oral y empatía.


Con este juego aprendimos cosas y hazañas de personajes históricos ya que con las pistas de solo imágenes de otros personajes también históricos y sin hablar se tiene que acertar de que personaje histórico se trata. Si se quieren llevar la tarjeta tendrán que decir alguna hazaña y en la época en que vivió el personaje.


Memory literario: se tiene que juntar autor y obra.


Unanimus: para trabajar los campos semánticos.


Todo esto ha sido posible a partir de esta novela de Julio Verne:


 Y el cuadernillo realizado adaptado al alumnado:


Este ha sido nuestro viaje durante el primer trimestre. Este segundo trimestre surcaremos mares y océanos con 20.000 leguas de viaje submarino. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos gustaría que dejarás tu opinión.