El AMPA del Instituto Ciudad de Haro, tras
organizar con el IES Ciudad de Haro las obras de teatro el 16 de febrero,
convoca el I concurso de videos POR LA IGUALDAD DE
SEXO Y CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
1. Objeto.
La presente convocatoria tiene por objeto premiar
los trabajos audiovisuales que promuevan valores de igualdad entre mujeres y
hombres, y de tolerancia cero al maltrato machista, de manera que contribuyan a
la reflexión sobre las diferentes formas de violencia hacia las mujeres, así
como a sensibilizar a la juventud para prevenir y evitar conductas que puedan
desembocar en situaciones de discriminación y desigualdad por razón de género.
Los objetivos del concurso son:
•
Concienciar
en la igualdad de género y en la prevención de la violencia sexista en
cualquiera de sus manifestaciones.
•
Incentivar
la participación de la juventud en la lucha contra cualquier manifestación de
violencia machista promoviendo el compromiso, tanto individual como
colectivo, contra las expresiones de
desigualdad.
•
Impulsar
el desarrollo de las relaciones sanas e igualitarias entre la población joven,
libre de estereotipos de género y contribuir a la creación de referentes
positivos de relaciones afectivas.
•
Propiciar
el desarrollo de la creatividad y las expresiones artísticas del alumnado de la
ciudad con perspectiva de género.
2. Participantes.
Todo el alumnado del IES Ciudad de Haro.
Los vídeos se podrán realizar de manera individual
y grupal.
3. Requisitos de los vídeos.
La temática de las creaciones deberá estar
relacionada con los objetivos del concurso:
- Promover valores de igualdad y prevenir la
violencia de género en todas sus manifestaciones.
- La modalidad de las creaciones audiovisuales,
podrán ser cualquier expresión artística que se presente en formato
audiovisual: Videoclips, fotomontajes, flashmod, poemas recitados ante la
cámara, tik tok , lipdubs, danza, cortos, proyectos de animación, performances,
entre otros.
- Todas las obras presentadas en cualquiera de sus
modalidades deberán ser originales e inéditas, la creación no puede haber sido
presentada con anterioridad a ningún otro concurso y no haber resultado
premiadas en ningún otro certamen.
- Los vídeos, serán como máximo de 3 minutos y con
los créditos incluidos.
- Se excluirán todas aquellas obras que tengan
connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas y/o
instituciones, así como aquéllas que por su contenido no sean aptas para todos
los públicos.
- La utilización de música/ imágenes debe ser
libre de derechos de autoría (con licencias copyleft o de creación propia). En
caso de usar imágenes con derechos de autoría, la persona autora asume los
riesgos contra el vídeo y las posibles medidas a tomar de quien tenga los
derechos de autoría. Si la organización considera que se está vulnerando la
normativa de propiedad intelectual, se procederá a la eliminación de la
participación en el concurso.
- Se valorarán las propuestas innovadoras desde
una mirada positiva y afín a las relaciones sanas entre chicos y chicas, nuevos
modelos de masculinidad y feminidad, educación en igualdad y prevención de la
violencia, contenidos libres de hipersexualización, de mensajes sexistas y la
utilización de un lenguaje inclusivo.
4. Plazos
Los videos se pueden presentar hasta el 31 de
marzo de 2023.
Los trabajos se enviarán al correo: ciudaddeharo@gmail.com
Los videos premiados se colgarán en Instagram: elampa_nohacenada
y en el facebook: Ampa Ciudad de
Haro Ies
5. Jurado
Estará compuesto por miembros del Ampa, del IES
Ciudad de Haro, y por personas relacionadas en el ámbito de la Igualdad de
género
6. Premios.
•
Primer
Premio importe de 225€
•
Segundo
Premio importe de 125€

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría que dejarás tu opinión.